Proyectos de Fieldwood Energy E&P México presentados en la publicación de AMEXHI

La Energía de un Pueblo, Vol. IV

Ayer, representantes de Fieldwood Energy participaron en el lanzamiento de la cuarta edición de la emblemática publicación de AMEXHI La Energía de un Pueblo. El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados de México y reunió a representantes clave del sector energético con la presencia de la Diputada que preside de la Comisión de Energía, Rocío Abreu Artiñano. El libro muestra cómo la energía contribuye no solo a la producción, sino también a la educación, la salud, el cuidado ambiental y el desarrollo comunitario sostenible.

En esta nueva edición, Fieldwood Energy publica sus destacados programas comunitarios y ambientales en Campeche y Tabasco, destacados como iniciativas innovadoras con impacto a largo plazo:

Programa de Producción de Huevos con Gallinas en Traspatio:

El programa piloto se lanzó en 2022 con el objetivo de apoyar a las mujeres y mejorar la nutrición familiar, beneficiando a 100 familias con gallinas, corrales, capacitación y apoyo veterinario. Las familias redujeron en un 60% los gastos del hogar en huevo y, además, generaron oportunidades de ingreso mediante la venta del excedente. Tras estos resultados, el programa se ampliará durante 2025–2026, ya sea llegando a más comunidades o fortaleciendo las existentes.

Talleres de Servicios Ecosistémicos:

Los talleres comenzaron en 2023 y, desde entonces, más de 900 personas han participado en sesiones de capacitación sobre clima, agua y cuidado de la biodiversidad, y el programa continúa durante 2025, ampliando su alcance e impacto.

Voluntariado Ambiental:

Desde 2023 y a lo largo de 2024, empleados y contratistas de Fieldwood Energy participaron activamente en actividades de voluntariado ambiental. Estas acciones resultaron en la siembra de 280 árboles, el retiro de 900 kilogramos de residuos y la restauración de tres kilómetros de costa, contribuyendo de manera valiosa a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad local.

Comunidades de Aprendizaje Costero:

Un total de 624 participantes fortalecieron sus capacidades de gobernanza y habilidades técnicas a través de siete módulos educativos, iniciados en 2024 con el acompañamiento de comités locales que aseguran la sostenibilidad a largo plazo. El programa continúa exitosamente hasta la fecha, consolidando sus resultados positivos y la retroalimentación recibida.

Programa de Captación de Agua de Lluvia:

Desde la implementación del programa en 2024, cinco sistemas instalados en escuelas ya proveen de agua limpia a 1,350 estudiantes, con comités locales encargados de su mantenimiento sostenible. Se continua con la instalación de diez sistemas adicionales en 2025–2026.

En conjunto, estas iniciativas reafirman la convicción de Fieldwood Energy de que el papel del sector energético va mucho más allá de la producción: se trata de crear oportunidades, empoderar a las comunidades y proteger el patrimonio natural de México para las futuras generaciones.

Fieldwood Energy se enorgullece por esta importante publicación, que constituye un hito del impacto positivo que los esfuerzos colectivos entre la industria, el gobierno y las comunidades pueden lograr.

👉 Descubre el libro completo: https://www.amexhi.org/nuestra-industria/la-energia-de-un-pueblo/