Como parte del Programa de Conservación de Tortugas Marinas 2025–2026, el 10 de octubre, colaboradores de Fieldwood Energy de la Ciudad de México y Ciudad del Carmen participaron en una jornada de voluntariado en Isla Aguada, Campeche.
La actividad inició con una sesión informativa dirigida por biólogos marinos de la UNACAR, quienes explicaron el ciclo de vida de las tortugas, su comportamiento de anidación y los métodos de conservación aplicados para proteger a estas especies. Los participantes visitaron el área de anidación, observaron cómo se identifican y monitorean los nidos y conocieron las medidas implementadas para resguardar los huevos y crías. La jornada concluyó con la liberación simbólica de más de 50 crías de tortuga marina en el Golfo de México —una experiencia inspiradora y emotiva para los participantes, quienes fueron testigos del primer recorrido de las tortugas hacia el mar. Este momento reflejó el espíritu de responsabilidad compartida y destacó el firme compromiso de Fieldwood Energy con la conservación de la biodiversidad, la conciencia ambiental y la protección del patrimonio natural de México.
El Programa de Conservación de Tortugas Marinas forma parte del Programa de Conservación de la Biodiversidad de Fieldwood Energy y refleja el compromiso de la empresa con la gestión ambiental y la colaboración científica a largo plazo.
Con una donación de 149,000 dólares estadounidenses realizada en junio de 2025, Fieldwood Energy apoya las actividades de investigación y trabajo de campo de la UNACAR enfocadas en la protección de las áreas de anidación, el monitoreo de los ciclos reproductivos y el fortalecimiento de las acciones de conservación de especies marinas en peligro de extinción.
La iniciativa abarca tres especies emblemáticas: la tortuga verde (Chelonia mydas), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga lora (Lepidochelys kempii), todas clasificadas como en peligro de extinción según la legislación ambiental mexicana. Su presencia resalta la importancia ecológica y la conectividad de estos ecosistemas costeros y marinos, esenciales para la migración de especies, el flujo genético y la preservación de la biodiversidad marina. A través de esta colaboración, Fieldwood Energy refuerza su contribución a la protección de la biodiversidad y su compromiso con alianzas que generan un impacto ambiental y social medible, promoviendo acciones conjuntas hacia un futuro sostenible.











